Este movimiento es, en un sentido, una amalgama de muchos estilos y movimientos diversos de principios del siglo XX y, a diferencia del art nouveau, se inspira en las Primeras Vanguardias. Las influencias provienen del constructivismo, cubismo, futurismo, del propio art nouveau, del que evoluciona, y también del estilo racionalista de la escuela Bauhaus. Los progresivos descubrimientos arqueológicos en el Antiguo Egipto marcaron asimismo su impronta en ciertas líneas duras y la solidez de las formas del art déco, afín a la monumentalidad y elementos de fuerte presencia en sus composiciones.
Como estilo de la edad de la máquina, utilizó las innovaciones de los tiempos para sus formas: las líneas aerodinámicas, producto de la aviación moderna, iluminación eléctrica, la radio, el revestimiento marino y los rascacielos. Estas influencias del diseño se expresaron en formas fraccionadas, cristalinas, con presencia de bloques cubistas o rectángulos y el uso de la simetría. El color se nutrió de las experiencias del fauvismo; trapezoides, facetamientos, zigzags y una importante geometrización de las formas son comunes al art déco.
Correspondiendo a sus influencias maquinistas, el art déco se caracteriza también por los materiales que prefiere y utiliza, tales como aluminio, acero inoxidable, laca, madera embutida, piel de tiburón (shagreen) y piel de cebra. El uso de tipografía en negrilla, sans-serif o palo seco, el facetado y la línea recta o quebrada o greca (opuesto a las curvas sinuosas y naturalistas del art nouveau), los patrones del galón (chevrón) y el adorno en forma de sunburst son típicos del art déco. Ciertos patrones de ornamento se han visto en aplicaciones bien disímiles: desde el diseño de zapatos para señoras hasta las parrillas de radiadores, el diseño de interiores para teatros y rascacielos como el Edificio Chrysler.
Chrysler Building , Nueva York

Escalera en la rotonda. Burbank City Hall.
Art deco en Buenos Aires
Av. Corrientes 860 / Cine Teatro Opera / Arquitecto A. Bourdon




